La postura de Daniel Bilotta
Milei y el
milagro de la unión entre Kicillof y 135 intendentes
Fuente:
(*) Notiar.com.ar
28/2/025
El debate político
está dominado por una curiosa simetría. El temor a que un resultado electoral
adverso condicione la subsistencia es el fantasma que se agita en la izquierda
y la derecha para lograr de cualquier forma la unidad de las fuerzas que
expresan a esos espectros. Particularmente en la decisiva provincia de Buenos
Aires. Fundada en un principio tan endeble, la uniformidad de esa propuesta es
una de las amenazas a las identidades ideológicas que caracteriza a la crisis
de representación. Lo llamativo es que
Equipo
Mide, la consultora de Manuel Terrádez y Pedro Antenucci, detectó por primera
vez que algunos entrevistados en focus groups asimilaron con la casta a quienes
se propusieron arrollarla para satisfacer el mandato de sus electores. Aunque
todavía precaria, es la conclusión a la que están arribando con el
procesamiento de datos sobre el criptogate y la designación por decreto en
El
riesgo para Javier Milei es que los indicios registrados entre la mayoría que
asegura estar bien informada de esos casos se consoliden como tendencia a
través del tiempo. Sobre todo para dos activos vitales en su imagen pública. La
reputación de economista del Presidente se podría ver afectada por la defensa
de su actuación con $LIBRA: reconoció saber poco de criptomonedas. Pero el
parecido que podría guardar con la dirigencia tradicional quizás sea más
relevante. Es la impresión de algunos grupos luego de la entrevista con Jonatan
Viale.
El
problema que le apareja el esfuerzo de redoblar la apuesta es que mantener a
toda costa ese espíritu disruptivo lo enfrenta a contradecir sus metas
programáticas.
No
deja de ser paradójico que sea
Al
menos por ahora, sus contendientes evitan una confrontación que haga escalar el
conflicto de fondo: quién debería liderar y discutir los términos de una
eventual alianza electoral con
El
expresidente negoció personalmente con Maximiliano Pullaro que Germana Figueroa
Casas sea candidata a segunda convencional. El gobernador es el primero. En la
ciudad pondrá a prueba su liderazgo en la gestión de su primo Jorge y sin el
apellido Macri en la boleta. Hasta entonces, ninguno quiere correr el riesgo de
ver impugnada su participación por el expresidente cuando se discutan
candidaturas porteñas.
Más
probable que un resultado positivo vaya a favorecerlo es que si es negativo lo
coloque en una irremediable pendiente. La incertidumbre en el Pro se ha vuelto
una de las pocas y extrañas coincidencias con
La
preocupación de funcionarios de
Es
muy difícil que la iniciativa de Morcones prospere. Alak tiene 10 concejales y
cinco de Evolución Radical actúan como sus aliados. La oposición al intendente
está constituida por
Con
el de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el de
La
reiteración de homicidios en ocasión de robo en el conurbano rodea de un
contexto inquietante al esmero de los asesores del gobernador para componer
nuevas melodías que vuelvan a enamorar al electorado. El ministro de
Infraestructura de Kicillof lo comprendería como pocos. Es uno de los más
interesados en la mediación que llevan adelante entre Cristina y el gobernador
algunos intendentes ligados a Máximo Kirchner y Sergio Massa, con la premisa de
hallar una ingeniería electoral que satisfaga a ambos. Tropiezan con un
problema importante. Lo lejos que llegó Kicillof con su propuesta de desdoblar
las elecciones. Resultaría difícil que salga airoso si desiste de esa propuesta
que rechazan llevar adelante
Ferraresi
rechaza una PASO anterior al desdoblamiento propuesta por los intendentes y
Massa. La única posibilidad que contempla el intendente de Avellaneda es
competir contra el kirchnerismo en listas separadas una vez que el gobernador
decrete el desdoblamiento. Esa facultad es la inquietud que llevó a Massa a
proponer la mediación. Si resulta exitosa espera un reparto en tercios de las
candidaturas entre él, Cristina y Kicillof a modo de honorarios por el
servicio.
El
entorno de Kicillof asegura que no está en sus cálculos ninguna iniciativa que
implique romper con Cristina. La división del voto oficialista favorece un
triunfo de la derecha. El gobernador está seguro que habrá alianza entre el Pro
y
Actores
centrales en esta tensión, los intendentes de todas las fuerzas respaldan el
desdoblamiento. Aspiran a que la elección de legisladores provinciales y
locales obligue a los libertarios, sin figuras conocidas, a dividir votos con
el Pro y
Comentarios
Publicar un comentario