La trama política de Eduardo van der Kooy
La guerra
total de Macri con la mujer de hierro (Karina)
(*)
(*) Notiar.com.ar
2/4/025
Los
retazos que el sistema político exhibe en
Existe
la tentación de comparar la conducta de Milei con la que supo tener Néstor
Kirchner cuando se convirtió en mandatario después de la gran crisis del 2001.
El ex presidente buscó en su primera ocasión, las legislativas del 2005, romper
la tutoría política que en hipótesis ejercía Eduardo Duhalde, el caudillo
bonaerense. Lo consiguió cuando Cristina Fernández doblegó a Hilda Duhalde en
la lucha por una senaduría. Los sesudos estrategas libertarios transpolan esa
experiencia al presente. Sería momento de romper las ¿ataduras? con Mauricio
Macri.
Las
diferencias entre aquel ejemplo y la pelea actual entre libertarios y el PRO
resultan enormes y con aristas riesgosas. De forma y de fondo. Kirchner libró
aquella batalla teniendo el control de más de la mitad del PJ bonaerense. Había
establecido un sistema de vínculo radial con los intendentes que soslayaba la
multimillonaria caja que manejaba el ex ministro de Planificación, ahora
condenado por corrupción, Julio De Vido.
La
realidad de Milei es distinta. Con una mínima representación institucional y sin
anclajes territoriales se las ingenió para construir expectativas populares a
partir del éxito inicial en la lucha contra la inflación. Parece colgado de ese
logro, como de un pincel. Atraviesa un momento de permanentes turbulencias
financieras y desconfianza de los mercados que aguardan la letra chica del
acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad económica
muestra una recuperación muy dispar. La pobreza en el segundo semestre del 2024
bajo a 38.1%. El 52.7% abarca a menores. Ese contexto rodea su decisión de
avanzar por la jubilación anticipada de Macri. Como Kirchner hizo con Duhalde.
El
sitio elegido para la disputa es la elección legislativa en
Basta
con observar, para comprenderlo, quienes son los aspirantes que ha lanzado cada
fuerza. El portavoz Manuel Adorni por los libertarios. El peronista Leandro Santoro
por la oposición peronista. Nombres que, por su musculatura política, en
condiciones de alguna racionalidad, hubieran peleado por una senaduría en
octubre. Macri sacó a una de sus tres principales espadas en Diputados, Silvia
Lospennato, para volcarla en la competencia. Habrá otros trece postulantes,
entre ellos Horacio Rodriguez Larreta, el ex jefe porteño, con un perfil
picante que no se le conoció antes.
Puede
que a Macri, Jorge, se le pueda cargar la responsabilidad política de un
anticipo electoral inconveniente para el interés general. No es menos cierto
que desde el primer día de su gestión sufrió el acecho libertario simbolizado
por Karina Milei, la poderosa hermana de Javier. El ariete de esa ofensiva fue
siempre la legisladora Pilar Ramírez.
Macri,
Mauricio, ha terminado de entender, luego de hacer una inútil disección
intelectual entre Milei, su hermana, y el joven Santiago Caputo, que el
propósito libertario consiste en la disolución del PRO. Como suele decir
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, “los votos ya están aquí”. Sólo
faltaría apropiarse del territorio y el sillón que el macrismo ostenta desde
hace décadas en
En
poquísimos días la contienda tomó temperatura. El lunes a la mañana le
acercaron a Macri, Mauricio, la fotografía en la cual Karina, Adorni y compañía
posaron frente a la sede porteña de la calle Uspallata exhibiendo con orgullo
una motosierra. “Mirá el regalo que te manda la repostera”, alertaron al ex
presidente. La pastelería fue, en otras épocas, una de las varias actividades
que desempeñó la hermanísima.
Macri,
Mauricio, atravesó por un momento de sulfura hasta que tomó un par de
determinaciones. Será la cabeza de la campaña en
El
entredicho se extendió con mensajes todavía indirectos hacia el Presidente.
Macri empezó por expresar que la falta de institucionalidad estaría afectando
la marcha de la economía. Agregó “que las exportaciones están sufriendo y que
podría arreglarse bajando impuestos o con otro tipo de cambio”. Un puntazo que
hizo saltar a Milei y a Luis Caputo, el ministro de Economía. Se trata de la
discusión que da vueltas en el mercado y forma parte de las negociaciones que
todavía se llevan adelante con el FMI, a la espera de algún desembolso que
sosiegue el paisaje.
La
onda expansiva de lo que está sucediendo en
Los
libertarios se conforman, por ahora, con observar el desbarajuste peronista en
Buenos Aires. Después del 18 de mayo definirán como afrontar ese desafío.
Aunque no ignoran que una derrota de Adorni, contra el PJ o el PRO,
constituiría un pésimo anticipo.
Comentarios
Publicar un comentario