La opinión de Marcelo Mache
Pliegos de la Corte : una derrota del gobierno que ahonda la
crisis
Prensa Obrera
El gobierno nacional sufrió una dura derrota este jueves 3
en el Senado, cuando tuvo lugar la votación que culminó en el rechazo de los
pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar
La cuestión de los pliegos de
Sin embargo, el Senado procedió este jueves al rechazo de
dichas designaciones, con una amplia mayoría opositora: el pliego de Lijo fue
rechazado por 43 votos contra,
Se trata de una dura derrota para un gobierno que pretende
acaparar y dominar todos los poderes del Estado, y que apela normalmente a
medidas por fuera y al borde de la constitucionalidad para cumplir sus
propósitos reaccionarios.
El retroceso en el Senado de las designaciones del Ejecutivo
también expresan la profundidad de la crisis de gobierno, en un escenario que se
ha caracterizado por colaborar con el ajuste oficial y que ahora ofreció un
voto mayoritario de rechazo, con la mayor parte de Unión por
Mientras que la designación de Lijo se cae por completo,
resta verse qué sucederá con la actual integración “atípica” de García Mansilla
que abre otro escenario de inestabilidad política: el magistrado podría
permanecer en el cargo hasta el 30 de noviembre, lo que expone a
Cabe destacar que el rechazo a las designaciones oficiales
de los cortesanos no implica necesariamente la inversión de una dinámica de la
oposición patronal que viene colaborando con el ajuste y que le ha resuelto
favorablemente al gobierno la sanción de
La preservación de
La clase trabajadora no puede depositar ninguna expectativa
en los poderes del Estado, sino solamente en su propia fuerza para organizarse
y en su acción por sus reivindicaciones y su programa político independiente.
El rechazo de los pliegos en el Senado golpea al gobierno en
medio de las negociaciones de un nuevo endeudamiento con el FMI, justamente
allí donde los capitalistas ponen el foco, en la tan mentada “seguridad
jurídica”, frente a un gobierno que ha hecho oficio de la manipulación
antojadiza de las leyes.
Ahora es tiempo de golpear al gobierno con la fuerza de los
trabajadores, con una contundente movilización el miércoles 9 y un masivo paro
general el jueves 10, para dotar de contenido a las acciones que
Comentarios
Publicar un comentario