La columna política de Carlos Pagni
Confesiones
escandalosas en medio de un campo minado
Fuente:
(*) Notiar.com.ar
21/8/025
La disputa electoral
organiza todo lo que ocurre en la vida pública. En especial, la actividad
parlamentaria. Las posiciones de cada diputado o senador en el Congreso están
determinadas por el lugar en que ese legislador quedó en la oferta electoral
que se definió el fin de semana pasado. La demostración más expresiva era este
miércoles el alineamiento de las fuerzas políticas con representación en
El Gobierno mira ese campo de batalla con el optimismo
del que presume una victoria. Y es muy posible que tenga razón. Pero como
ocurre siempre que una fuerza oficialista se encuentra sin el desafío real de
un adversario, la agresividad se vuelve endogámica. Hoy el conflicto interno de
Las confesiones de Spagnuolo, un amigo de Javier Milei
que, además, fue su abogado, salieron a la luz en el peor momento. El
funcionario habla de un sistema de sobornos en la contratación de laboratorios
farmacéuticos. Una novedad maldita, porque esas prácticas se llevarían a cabo
en la oficina dedicada a la política de atención de discapacidades. Y la
acusación salpica a Lule Menem, pariente y protector del presidente de
Justo cuando
El enfrentamiento de Milei con el Congreso en esa
materia venía con el paso cambiado. El lunes pasado, el juez federal de
Campana, Adrián González Charvay, había concedido un amparo a los padres de
chicos que reclamaban prestaciones que se verían afectadas si el veto de
En medio de la campaña electoral, la oposición a un
recorte en el gasto destinado a personas con capacidades disminuidas es una
bandera a la que es muy difícil renunciar. Aun cuando en esa área se acumulan
irregularidades desde hace décadas. Pero más allá de lo simpático que pueda ser
el rechazo al veto, la forma en que el oficialismo negoció la integración de
sus listas agregó dificultades. ¿Cómo pedirle a Rodrigo De Loredo que asuma
posiciones antipáticas cuando desde
Las decisiones electorales del comando libertario se
enajenaron también la buena voluntad de algunos gobernadores que, hasta
anteayer, eran aliados. Es el caso del salteño Gustavo Sáenz, quien debe
soportar que la candidata de
Ninguno de estos alejamientos estaba fuera de las
previsiones. En cambio, la consecuencia más dolorosa de los desencuentros en el
armado de listas para octubre se presentó en el seno de
Sobre esta endiablada cartografía electoral se
implantaron los dichos de Spagnuolo. Un detalle: D’Alessandro arguyó que
dejaban a Milei enojados por la corrupción. Pagano se refirió al mismo motivo.
¿Hay algún hilo invisible que une esta fractura de
Pero este miércoles ingresaron en la arena
institucional. Fue cuando Ricardo López Murphy, que es candidato en la ciudad
de Buenos Aires, preguntó desde su cuenta de X: “¿Alguien va a explicar el
escándalo de coimas millonarias que reveló Diego Spagnuolo, funcionario del
Gobierno nacional? ¿Dónde están Karina Milei y los Menem?”. Gregorio
Dalbón presentó una denuncia penal por ese caso. Es el abogado de Cristina
Kirchner, principal blanco del discurso anticorrupción de
En todos los ámbitos de la vida colectiva suelen
ocurrir enfrentamientos irreconciliables. Son malsanos por muchos motivos. Uno
de ellos es que, cuando esas peleas son automáticas, permiten que terceros en
discordia saquen ventaja sin costo alguno. Si todo lo malo que le pasa a A es
atribuido a B, puede aparecer otro actor, C, que ataque a B sin costo: la
agresión siempre se le va a atribuir a A. Es lo que está sucediendo con la
enemistad entre el Mago del Kremlin, Santiago Caputo, y Lule Menem. Por no
decir entre Santiago Caputo y Karina Milei. La filtración de las supuestas
grabaciones de Spagnuolo se le imputa a Caputo. Entre otras cosas, porque es
quien controla
En las últimas semanas comenzó a circular, con
sospechosa insistencia, la noticia de que el verdadero jefe de los servicios de
Inteligencia es hoy el tenebroso Antonio “Jaime” Stiuso, convocado por Caputo.
Como decía el filósofo menemista: “Blanco más jarra, leche”. Sin embargo, gente
muy bien informada, asegura que Caputo no tuvo nada que ver con la ventilación
de estas miserias. Tampoco Stiuso. Sería el típico caso de la intervención de
un tercero que medra con la pelea entre “el Mago” y los Menem.
Más allá de cómo sea la historia verdadera de estos
episodios, la divulgación de los gravísimos dichos adjudicados a Spagnuolo, tan
dañinos para Karina Milei y Lule Menem, se cree impulsada por Caputo. La
animadversión entre “El Mago” y Lule es acérrima y, por lo tanto, vuelve
verosímil esa imputación. El “triángulo de ¿hierro?” está muy desvencijado.
Si el juego es proponer teorías conspirativas, no hay
que descartar una distinta: ¿el entrañable “Pucho” Cristian Ritondo estará
festejando el esmeril que desgasta al apellido Menem? Sus amigos afirman que ya
tiene asegurada la presidencia de
Todo ocurre en un campo minado. Porque, más allá de
quién filtró la catarsis de Spagnuolo, en
Lo que no aparece en las grabaciones, pero el
funcionario habría revelado a varios interlocutores, es que después de ese
domingo en Olivos habría sido invitado al despacho de Karina Milei. Allí,
dicen, lo hicieron esperar un par de horas. Cuando lo recibió, la secretaria
general le habría indicado: “No hables más con mi hermano. ‘Lule’ soy yo”.
Bastaría con revisar el calendario para corroborar si después de esa reunión
hubo cambios relevantes en
Mientras la “casta” se entretiene con los audios,
Milei y su equipo interpretan que la embestida de la
oposición ampliada que se manifestó este miércoles en Diputados no está
motivada sólo por la voluntad de producir acciones irreprochables para casi
todo el electorado, como los beneficios a jubilados y discapacitados. Quienes
no simpatizan con el Presidente lo identifican con una palabra: crueldad. Y la
discusión de estas dos políticas alimenta ese discurso.
Sin embargo, Milei mira más allá. Interpreta, acaso
con acierto, que sus rivales leen bien a su administración. Es decir,
interpretan que su principal activo electoral es haber revertido la inercia
inflacionaria. Y que ese movimiento tuvo como palanca principal la reducción
del gasto. Por lo tanto, recrear el gasto público es herir al Gobierno en el
corazón de su estrategia de poder.
Si esa es la intención, este miércoles la oposición
tuvo una derrota autoinfligida. El radical De Loredo y Juan Manuel López, de
Cuando se observa la propuesta electoral opositora, en
especial la del peronismo bonaerense, la tesis de Milei, es decir, que quieren
debilitarlo minando su política fiscal, se vuelve convincente. Para
candidaturas tan modestas, la única táctica posible es boicotear el programa
económico. La lista de Fuerza Patria es un intento fallido por disimular el
conflicto interno de esa fuerza. La primera manifestación es la candidatura de
Jorge Taiana presidiendo la boleta. Como sucedió con el peronismo en otra
crisis, la de las luchas facciosas que determinaron la derrota de 1983, los
Kirchner y Sergio Massa aceptaron la sugerencia de Axel Kicillof: postular a un
“Luder”. Es Taiana.
Massa debe estar rumiando en estas horas si su
relación con el kirchnerismo no llegó a su fin. ¿Por qué? Sencillo: Juan
Grabois es el segundo varón de la boleta. Grabois amenazó con separarse de esa
coalición si Massa encabezaba la lista. Fue una forma de disuadir a Massa.
¿Cristina Kirchner indujo a Grabois a formular esa amenaza para vetar al
exministro de Economía? Es posible que no. Pero la duda está instalada en el
corazón de Massa. Estas fricciones ayudan mucho a que el PJ pierda Buenos Aires
en octubre. Sobre todo, porque los intendentes dormirán la siesta: no tienen
representantes en las listas.
En cambio, en la elección adelantada del 7 de
septiembre, los peronistas pueden aspirar a una victoria. No por la cantidad de
bancas obtenidas. No por la cantidad de secciones ganadas. Pero sí por el
volumen total de votos, que es lo que define una elección, más allá de las
martingalas retóricas. Esa noche Kicillof tendrá derecho a festejar. Pero no
más que esa noche. El 8 de septiembre se abrirá para él una discusión costosa.
Estará expuesto a la enemistad con
Deberá resistir la ansiedad de los radicales, que
verán reducida su presencia en
Kicillof tendrá demandas de todo tipo: cargos en el
Banco Provincia, lugares en
Desde hace ya dos semanas está dialogando con todos
los cabecillas de
Comentarios
Publicar un comentario