Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

La mirada de Paula Marussich

Imagen
  Los balbuceos del Jefe de Gabinete sobre el escándalo $LIBRA: cualquier cosa menos Francos Página/12 30 de abril de 2025 Treinta años después de la última interpelación a un funcionario nacional, la Cámara de Diputados llevó al recinto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Con el respaldo de 129 legisladores se abrió la sesión para exigir explicaciones al único representante del Poder Ejecutivo sobre la promoción de la criptomoneda $LIBRA realizada por el presidente Javier Milei.  El criptoactivo es investigado por la Justicia nacional e internacional como una presunta estafa.  La convocatoria estuvo marcada por ausencias de peso:  los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis "Toto" Caputo (Economía) esquivaron la cita, al igual que el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Los funcionarios enviaron notas para justificar su inasistencia, y la oposición propuso volver a convocarlos. Deberán asistir el próximo 14 de may...

La opinión de Nazareno Suozzi

Imagen
  Milei habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles Prensa Obrera 28/4/025 El gobierno de Milei autorizó a miembros de las Fuerzas Armadas a detener personas que cometan delitos en flagrancia. Lo hizo en nombre de la lucha contra el narcotráfico y las redes de trata, aunque mantiene intactos los pilares sobre los que se montan esos negocios. Más bien, se trata de otra vuelta de tuerca en el intento de reforzar los rasgos despóticos y represivos del Estado, en un contexto de intensificación de la crisis económica y de aumento del descontento popular. La medida regirá fundamentalmente en las fronteras donde están desplegadas las FF.AA. en el marco del Operativo Roca, impulsado por el oficialismo y en el que también participa Gendarmería. El gobierno planea movilizar hasta 10.000 militares en las provincias de Salta y Jujuy. El Operativo Roca se suma al  Plan Güemes , promovido también por el gobernador salteño Gustavo Sáenz, que se ejecuta desde 2024 y ya dejó...

La reflexión de Aleardo Laría Rajneri

Imagen
  La historia continúa ABRIL 27, 2025 El Cohete a la Luna Las utopías siempre confiaron en la fantasiosa idea de que, al conseguir los fines que propiciaban, se acabarían los padecimientos de la humanidad. Tanto Hegel como Marx sostuvieron que los conflictos de la sociedad acabarían cuando se hubiese alcanzado una forma de organización que reconciliara a los seres humanos con su auténtica naturaleza. Para Hegel, el fin de la historia llegaría cuando se alcanzase algún tipo de democracia, mientras que para Marx ese fin se lograba cuando el proletariado hubiera suprimido la propiedad privada, dando lugar a una sociedad sin clases. Francis Fukuyama volvió a plantear la cuestión en un famoso artículo publicado en la revista  The National Interest  en el año 1989, en coincidencia con la caída del Muro de Berlín. Sin rubor por hacer un uso extenso de la grandilocuencia, el politólogo norteamericano sostenía que la democracia liberal era “el punto final de la evolución id...

La postura de Sebastián Fernández

Imagen
  Georgieva o Perón El Cohete a la Luna ABRIL 27, 2025 En mayo de 1945 llegó a la Argentina el flamante embajador de los Estados Unidos, el rubicundo Spruille Braden. Venía de Chile, donde su familia había fundado la compañía minera Braden Copper Company y donde había conocido a su esposa. Tenía experiencia diplomática en la región: en los años ‘30 había participado en Montevideo de la Séptima Conferencia Panamericana como asistente del secretario de Estado norteamericano, y en 1938 estuvo en Buenos Aires en la Conferencia de Paz del Chaco, que buscó fijar los límites territoriales entre Paraguay y Bolivia después de la Guerra del Chaco. Allí conoció al canciller argentino Carlos Saavedra Lamas, quien por su mediación en aquel conflicto recibió el Premio Nobel de la Paz (el primer Nobel obtenido por un latinoamericano). Años después, Braden recordaría con antipatía al aristocrático funcionario. Tal vez la Argentina era demasiado limitada como para poder contener ambos ...

El enfoque de Ricardo Aronskind

Imagen
  El desquiciado es el  proyecto El cohete a la luna ABRIL 27, 2025 ¿En qué sentido Milei es diferente a los experimentos neoliberales anteriores? Una de las discusiones entre los opositores en serio a este experimento neoliberal-neocolonial es en qué medida la práctica política de este gobierno es diferente a otras gestiones que reconocieron una inspiración similar, como la de la última dictadura cívico-militar, el período menemista o el macrismo.  Algunos sostienen que no hay novedad alguna, que sólo se retomó un conjunto de líneas estratégicas que ya estaban prefiguradas en el discurso del 2 de abril de 1976 de Martínez de Hoz, mientras que, en la otra punta, hay quienes ven un quiebre cualitativo en el tipo de gobierno que tenemos a partir de diciembre de 2023. La respuesta dependerá, entre otras cosas, de qué factores se elijan ponderar, qué se privilegie en el análisis, si la política, la economía, la situación social, la cultura o el discurso gubernamen...

El informe de Federico Galligani

Imagen
  El Gobierno fortalece relaciones  con EEUU: Alvin Holsey irá a  Ushuaia y crece la idea de una  Base Naval Integrada Infobae 30 de Abril, 2025 Hace casi exactamente un año, el presidente  Javier Milei  se trasladó hasta Ushuaia para encabezar un acto junto a la entonces jefa del Comando Sur de los Estados Unidos,  Laura Richardson , y anunciar “el desarrollo de una Base Naval Integrada” en esta ciudad que convertiría a ambos países “en la puerta de entrada” a la Antártida. Este miércoles, el sucesor de la militar norteamericana, el Almirante de la Marina   Alvin Holsey , viajará a la capital de Tierra del Fuego para interiorizarse sobre la actividad en unos de los puntos más australes del planeta y continuar con las conversaciones sobre el proyecto que se ideó hace años y que por momentos pudo haber quedado en manos de China o de Rusia. En el 2024, el propio mandatario nacional explicó que se trata de “un gran centro logístico que cons...