Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El enfoque de Luciano Román

Imagen
  “La ley para la gilada”: un retrato del poder concebido como privilegio 10 de abril de 2025 LA NACION Hay que situarse en la escena de una noche desapacible y otoñal , en medio de la autopista  La Plata –Buenos Aires , para tener un retrato del vicio más chocante y nocivo de la política: sentir que el poder equivale a un privilegio y que la función pública no implica obligaciones, sino que ubica a quien la ejerce por encima de la ley. Esa noche, cientos de automovilistas eran detenidos por policías y agentes   de tránsito para un control de alcoholemia  en el peaje de  Dock Sud . Los hacían acercarse a un dispositivo que mide el alcohol en sangre y soplar con energía a una corta distancia de la boquilla. Los ciudadanos lo aceptaban con paciencia y resignación, por más que el control pueda resultar algo de invasivo y generar cierta incomodidad. La inmensa mayoría, sin embargo, entiende que esos operativos se realizan en el marco de la ley y, nos guste ...

La columna internacional de Inés Capdevila

Imagen
  La capitulación de Trump: qué hay detrás de su anuncio y por qué la guerra comercial seguirá La Nación 9 de abril de 2025 Uno de los peores miedos de Donald Trump es proyectar la imagen de hombre débil.  Rendirse, nunca; dar marcha atrás, jamás. Ceder es, en la mirada del mandatario norteamericano, para los presidentes frágiles, no para él. Pero  los mercados le enviaron ayer un mensaje crudo y terrorífico a la Casa Blanca , uno que el gobierno no esperaba, y Trump tuvo que hacer lo que hace apenas un día había prometido, con burlas y amenazas, que no haría:  capitular . Con el anuncio de su ofensiva arancelaria,  Trump quiso inaugurar una deuda y poderío industrial ... y, de paso, una era de narcisocracia . Sin embargo, el  “día de la liberación”  no fue seguido por el amanecer dorado prometido por Trump. En todo caso le sucedieron  siete días de caos, internas oficiales, malos augurios económicos, rápida destrucción de riqueza, pánic...

La nota de Felipe Yapur

Imagen
  Se realiza el tercer paro general contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei Página/12 9 de abril de 2025 Una multitud participó de la convocatoria. Las columnas de la CGT y las dos CTA aportaron buena parte de la concurrencia que colmó las inmediaciones del Congreso para acompañar el reclamo que las organizaciones que integran jubilados y jubiladas realizan todos los miércoles contra las políticas de ajuste y destrucción de la Argentina que aplica Javier Milei.  Los miles que participaron, además, le dieron carnadura a la acción sindical de 36 horas que se complementa, a partir de hoy jueves, con el paro nacional por 24 horas que lanzó la CGT , que acompañan las otras centrales sindicales y a la que se suman organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos. El paro de hoy se convierte en la tercera huelga nacional que se realiza contra Milei y su modelo económico de exclusión y destrucción del aparato productivo.  Milei apuesta a que la pos...

La columna política de Carlos Pagni

Imagen
  Un quiebre en la familia kirchnerista Fuente: La Nación (*) Notiar.com.ar 10/4/025 La fractura en la provincia de Buenos Aires, entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, puede disparar una revolución política. Sobre el proceso irrefrenable de segmentación que presenta la política nacional se está verificando un caso de primera magnitud: la fractura del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.  No es un quiebre provocado por la diversidad, como pudo haber sido el que separó a los Kirchner de sus padrinos, los Duhalde, en 2005. O como el que llevó a Antonio Cafiero a salir del PJ y competir contra Herminio Iglesias en 1985. Ahora el conflicto es dentro de la misma familia ideológica: es imposible, al menos hasta ahora, identificar cuáles son las diferencias conceptuales de Axel Kicillof con la señora de Kirchner. El gobernador no piensa distinto. Quiere lo mismo. La discusión en estas horas se centra en cómo acotar los daños de esa pelea. Es decir, cómo consegu...

Picada de Noticias en el recuerdo

Imagen
  El escrito de María Florencia Alcaraz marzo 18, 2020 LA ANTROPÓLOGA DESNUDA (*) A Laura Agustín la conocen como  la antropóloga desnuda . Así se presenta en su blog y en las redes sociales. Intenta ponerle sentido del humor a los temas sobre los que escribe y la forma en que los aborda. Trabajo sexual y migración son los ejes de sus trabajos. En sus libros, ensayos e investigaciones desviste de prejuicios y estereotipos a estos temas. Los despoja de sentidos comunes para pensar nuevas categorías y abordajes complejos. Hace más de una década acuñó el término “industria del rescate” en el libro que se convirtió en bibliografía obligada para quienes investigan estas temáticas:  Sexo y marginalidad. Emigración, mercado de trabajo e industria del rescate  ( Sex at the Margins : Migration, Labour Markets and the Rescue Industry) . En él presenta los resultados de su investigación doctoral que se enfocó en personas de entidades de caridad, medicina, gobierno y act...