Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La trama política de Eduardo van der Kooy

Imagen
  Libertarios, kirchneristas y la temible escala del 7 de septiembre Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 30/7/025 El Gobierno aspira a la construcción de un oficialismo parlamentario del cual careció en estos casi dos años. Sus bloques se deshilacharon con rapidez. Sin la colaboración del PRO de Mauricio Macri, esa gestión hubiera resultado casi imposible. Los opositores K son conscientes de dos cosas: tendrán merma en ambas Cámaras, aunque el mantenimiento de una sólida primera minoría en el Senado resultará para ellos crucial.  Antes de aquella prueba existe otra temible e incierta para todos . Estuvo en la primera línea de la escena hasta que en una medianoche brumosa quedaron cerradas las listas del llamado Frente La Libertad Avanza (que subsume al PRO), Fuerza Patria, rejunte de las líneas internas pero-kirchneristas, y Somos Buenos Aires, representantes de distintas expresiones políticas que resistieron correrse hacia los extremos. El 7 de septiembre, fecha que e...

La mirada de Natasha Niebieskikwiat

Imagen
  Cuál es el punto sensible que Trump le pide a Milei para avanzar con el programa para que los argentinos entren sin visa a EE.UU Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 31/7/025 Cuál es el punto sensible que Trump le pide a Milei para avanzar con el programa para que los argentinos entren sin visa a EE.UU. Argentina y Estados Unidos firmaron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas. El Presidente Javier Milei recibió a la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en su despacho de Casa Rosada. La carta de intención firmada entre los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei por el que se inició el proceso para que los ciudadanos vuelvan a entrar sin visa a los Estados Unidos por turismo o negocios, rigió entre 1996 y 2002, tiene un punto altamente sensible sobre el que Washington tiene la mira. Este tiene que ver con el otorgamiento de la ciudadanía argentina a los extranjeros y con la adquisición del documento ...

El escrito de Bernardo Vázquez

Imagen
  La trama de cómo se gestó la rebelión de los gobernadores y hasta dónde se puede ampliar el frente electoral Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 31/7/025 No fue un miércoles de agenda sencilla para Ignacio Torres. El gobernador de Chubut está a punto de ser padre por primera vez. Victorio, el hijo que tendrá con su pareja Ornella, nacerá en las próximas horas. En medio de esa vorágine familiar, Torres fue el anfitrión de un encuentro con otros cuatro mandatarios provinciales que terminó teniendo muchísima más repercusión mediática de la que se imaginó temprano. Cerca de las cuatro de la tarde se bajó el mensaje común de que la cumbre iba a incluir un temario mucho más audaz que el previsto inicialmente, que contemplaba una fuerte defensa de las provincias a los dos proyectos de ley que tienen media sanción en el Senado por el reclamo de ATN's y por el impuesto a los combustibles. Cinco y media, cuando los gobernadores llegaron a la casa de Chubut, ya tenían decidido el...

La nota de Pablo de León

Imagen
  La Primera para Milei, la Tercera para el peronismo y la incógnita por los gritos de Grabois Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 31/7/025 Asado peronista Tres horas de asado con vista al río fueron el marco de la primera reunión, en mucho tiempo, donde el peronismo no se desangró. Con el objetivo de repasar cómo será la pelea electoral en la Primera Sección Electoral el próximo 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof viajó de La Plata hasta San Fernando para encontrarse con Sergio Tomás Massa, quien fue anfitrión como dirigente de esa sección y como jefe político del intendente local Juan Andreotti, y con los intendentes y candidatos de esa zona. Kicillof estuvo escoltado por su ministro Gabriel Katopodis, quien participó en el cierre de listas para la elección bonaerense en nombre del kicillofismo, junto al jefe de Gabinete provincial Carlos Bianco. Alrededor de la mesa, y ávidos de una porción de vacío, estuvieron también los alcaldes Ariel Sujarchuk, Fernando...

El recuerdo histórico de Daniel Cecchini

Imagen
  Zona liberada por la policía y 24  balazos en pleno centro de  Buenos Aires: la noche que la  Triple A asesinó a Rodolfo  Ortega  Peña Infobae 31 Jul, 2025 Juan Domingo Perón llevaba treinta días muerto y el clima político se enrarecía a pasos agigantados cuando  la noche del miércoles 31 de julio de 1974 el diputado nacional Rodolfo Ortega Peña salió de su despacho en el Congreso para encaminarse, sin saberlo, hacia la muerte . “El Pelado”, como se lo llamaba, era el único legislador del ala izquierda del peronismo que seguía ocupando una banca en la Cámara de Diputados después de la renuncia, en enero de ese año, de los ocho diputados que respondían a la Juventud Peronista en protesta por la reforma de corte netamente represivo del Código Penal propuesta por el propio Perón. Ortega Peña, que no respondía como los renunciantes a la conducción de Montoneros, había decidido seguir dando la pelea legislativa. A diferencia de sus colegas, ...

Para los lectores de El Informador Público

Imagen
  Rememorando a Jean-Paul Sartre (1) IP-31/7/025 El 21 de junio se cumplió el centésimo vigésimo aniversario del nacimiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XX. Jean-Paul Sartre nació en París el 21 de junio de 1905. Estudió en París en la École Normale Supérieure, donde se graduó en 1929 con un doctorado en filosofía. Ejercieron influencia sobre su concepción filosófica Henri Bergson, Immanuel Kant, George Wilhelm Hegel, Friedrich Engels, Soren Kierkegaard, Edmund Husserl y, especialmente, Martín Heidegger y Karl Marx. Entre 1929 y 1931 realizó el servicio militar en el Ejército Francés. En 1939 sirvió como meteorólogo en el Ejército de su país. Al año siguiente fue capturado por el ejército alemán en Padoux. Estuvo detenido durante nueve meses. Sin embargo, no dejó de interesarse por la filosofía. En ese punto límite de su vida leyó “Ser y tiempo” de Heidegger. Luego de su liberación recuperó su puesto de profesor en el Liceo Pasteur. En octubre de 1941 comenz...

El informe de Melisa Molina

Imagen
  Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad Página/12 30 de julio de 2025 En Casa Rosada tienen dos certezas: primero, que los vetos en contra del aumento a los haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad serán totales. Y en segundo lugar, saben que se harán a último minuto. Es decir, al terminar el lunes de la semana que viene, para que salgan publicados el martes a primera hora. El Presidente tiene tiempo hasta esa fecha para firmarlos porque los diez días hábiles que tiene como límite empezaron a correr el martes 22, cuando desde el Senado de la Nación notificaron al Poder Ejecutivo sobre la sanción de las normas. Mientras tanto, las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias seguirán al rojo vivo. En Casa Rosada son optimistas con respecto al apoyo que tendrán para los vetos en contra de los jubilados y en contra del regreso de la moratoria, pero aún tienen dudas sobre qué pasa...