Entradas

La columna política de James Neilson

Imagen
  Mantenerse a flote en un mar tumultuoso Perfil 4/4/025 Puede que a Javier Milei le sea beneficioso figurar como el mejor amigo extranjero de Donald Trump, pero aun cuando su relación personal con el impulsivo presidente norteamericano signifique que la Argentina no se vea incluida entre los blancos principales de los misiles tarifarios que “el hombre más poderoso del mundo” está disparando en todas las direcciones, al país no le conviene en absoluto el nerviosismo que ya ha provocado en los mercados internacionales. Como siempre sucede cuando impera la incertidumbre, los grandes inversores están alejándose de lugares inseguros como la Argentina , cuyo prontuario en dicho ámbito es inigualable, razón por la que el índice riesgo país está regresando a los niveles de varios meses atrás. Por desgracia, no hay demasiados motivos para suponer que el clima mejore en los meses venideros. Mal que les pese no sólo a Milei sino también a muchos otros que están mirando lo que está o...

La mirada de Sofía Hart

Imagen
  Milei pone a la Argentina como rehén de la ofensiva comercial de Trump Prensa Obrera 4/4/025 La ofensiva comercial lanzada por Trump mediante la suba de aranceles sigue sumando efectos negativos para Argentina, entre ellos, más daños a la balanza comercial del país y a la industria, junto a nuevos condicionamientos por parte de Estados Unidos para conceder el préstamo del FMI que con tanta urgencia necesita Milei. Ya  hemos mencionado  que el incremento arancelario anunciado en la Casa Blanca se traducirá en una merma de las exportaciones locales hacia el país norteamericano, disminuyendo el ingreso de divisas. A su vez, el giro proteccionista de Trump también impactó en las commodities: cayó el precio internacional de los granos, como la soja, y el del petróleo. Una muy mala noticia para Argentina, donde los productos provenientes del agro representaron el 60% de las ventas al exterior durante el primer bimestre del año, y, las hidrocarburíferas, un 14...

La opinión de Marcelo Mache

Imagen
  Pliegos de la Corte : una derrota del gobierno que ahonda la crisis Prensa Obrera 4/4/025 El gobierno nacional sufrió una dura derrota este jueves 3 en el Senado, cuando tuvo lugar la votación que culminó en el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por esta vía, se cae la designación a dedo de Milei por decreto y el intento gubernamental de obtener una mayoría propia en la Corte para respaldar su gobierno de camarilla. La cuestión de los pliegos de la Corte viene arrastrándose hace alrededor de nueve meses sin ninguna solución en lo inmediato. Luego de que el gobierno intentará tentar a la oposición patronal con un acuerdo, incluyendo al polifacético Ariel Lijo en la dupla nominada. Tras el estancamiento de la aprobación de los pliegos optó por la arriesgada medida de designarlos por decreto, obteniendo la integración parcial de García Mansilla. Sin embargo, el Senado procedió est...

El editorial de Eduardo Salas

Imagen
  El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota Prensa Obrera 4/4/025 A diferencia de los dos paros anteriores, el convocado para el jueves 10 por la CGT y las CTAs -con las concentraciones junto a los jubilados el miércoles 9 después del mediodía- encuentra a Milei en el peor momento de sus 16 meses de gobierno. Es claro que la política económica del gobierno está tocando fondo. Según el tándem Milei-Toto Caputo el ajuste infernal -que aún no termina- era la base para una estabilidad “macro” y un curso de recomposición de la economía y el acceso de la Argentina -sus capitalistas- al mercado externo de capitales. Sin embargo, a pesar del costo brutal en las condiciones de vida de la inmensa mayoría de la población -sobre todo de la clase trabajadora-, el fracaso es total. La crisis está concentrada en la falta de reservas en el Banco Central y las medidas para recuperarlas, entre ellas la exigencia del FMI de realizar un cambio en la política cambiaria, es deci...

La columna política de Luis Bruschtein

Imagen
  Milei en el limbo Página/12 5 de abril de 2025 A Javier Milei le dieron su Pato Donald de la Libertad en las fastuosas instalaciones de las residencias de lujo de Mar-a-lago, propiedad de Donald Trump, mientras caían a pique las acciones de las principales empresas que lo han llevado al gobierno. Milei es un extremista del modelo neoliberal de libre mercado que Estados Unidos hizo implosionar el jueves con su guerra arancelaria. El presidente no pudo elegir peor momento y el fracaso de su viaje era inevitable. No hubo encuentro con Donald Trump y sólo consiguió su premio de plástico mientras los dirigentes serios de todo el mundo sudaban la gota gorda por los remezones de sus economías. Todo parece bizarro, el viaje presidencial, la fotito y el pato de goma como excusa, hasta el nombre del premio. Fue un viaje a la desesperada para sacarse una foto con el hombre del jopo dorado, que en su imaginario sería capaz de calmar a los mercados que salieron a comprar dólares. E...

La contratapa de Sandra Russo

Imagen
  Los incels, la furia, lo amoral Página/12 5 de abril de 2025 Seguramente vieron ese video en el que un grupo de púberes libertarios, en un streaming, cuentan que se ofrecieron como voluntarios, fueron a un lugar donde se recibían donaciones para Bahía Blanca, y que de paso se robaron algunas cosas que estaban buenas. Uno decía: “Pará, que eso no lo podés decir”. Y el otro contestaba, con naturalidad, con un cinismo helado en su carita apenas no infantil, que “ellos mismos lo dicen, ya les llegó demasiada ropa”. Y se reían. Como mucha gente, vi la extraordinaria serie  Adolescencia , y lo primero que me trajo el video de los ladrones libertarios fue uno de los planteos de la serie. La desconexión, el cortocircuito, el tajo que atraviesa el amor y lo perfora para herir lo más profundo, porque no se está aquí ni se está allá, sino en un limbo que hace de las personas avatares que se pueden borrar. No hay culpa. Hay personas que no conectan con otras personas, y gene...

La columna judicial de Irina Hauser

Imagen
  Rechazado y en soledad el supremo medita su futuro Página/12 5 de abril de 2025 Después del cachetazo que recibió en el Senado, Manuel José García Mansilla no fue a trabajar este viernes. Nadie lo vio por el despacho en el cuarto piso del Palacio de Justicia que hizo pintar a su gusto en cuanto asumió, como quien se proyecta por mucho tiempo en la Corte Suprema pese a estar designado en comisión. La noche anterior, después de la votación que rechazaba su pliego por 51 votos y de que  una medida cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla le ordenara abstenerse de firmar fallos y decisiones administrativas , echó a rodar la versión de que les pediría opinión a sus compañeros de tribunal acerca de qué hacer. ¿Me quedo o me voy? No lo hizo por escrito. Pero al final tampoco se comunicó con los supremos. Un emisario intentó sondear los ánimos y se chocó con un estado de incomodidad generalizado. Ahora nadie en el tribunal quisiera --aunque no lo diga en forma explícita-...