Este blog, eminentemente político, tiene el objetivo de atrapar la atención de quienes aman la política, más allá de sus respectivas ideologías.
Ladran Sancho...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ladran Sancho...
El
fuerte editorial del Financial Times que respalda a Mauricio Macri: “Los
argentinos deben rechazar el retorno del peronismo” (*)
Con un fuerte editorial, la junta editorial del influyente
diario británico Financial Times respaldó a Mauricio Macri y
les recomendó a los votantes argentinos que rechacen el retorno
del peronismo en las próximas elecciones presidenciales.
El artículo, titulado "Los argentinos deben rechazar el
regreso del peronismo", comienza con una advertencia sobre "la
nueva Cristina Fernández de Kirchner".
"(Cristina)
dejó su cargo en 2015 con una inflación galopante,
una moneda sobrevaluada y un déficit fiscal sobredimensionado.
En un giro, la señora Fernández dice que va a postularse como vicepresidenta en
la boleta de su poco conocido ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández",
dice el texto.
Para el Financial Times, uno de los medios
económicos más prestigiosos del mundo, "un vistazo al historial económico
del peronismo debería espantar a los votantes".
"El movimiento populista ha dejado un recorrido poco
feliz de fracasos a lo largo de siete décadas, con controles de
precios, nacionalización y una manipulación del tipo de cambio
apoyada en préstamos insostenibles. Desafortunadamente, los
presidentes no-peronistas suelen encontrarse con una situación tan
desalentadora que ni siquiera pueden terminar sus mandatos; y mucho menos
corregir los errores", agrega.
A cinco meses de las elecciones, lamenta el editorial,
"las encuestas sugieren que la historia se puede volver a repetir".
"La fórmula Fernández-Fernández tiene grandes chances de
vencer al actual presidente, el empresario Mauricio Macri. El programa de
austeridad de Macri va camino
a entregarle a la
Argentina ganancias económicas en el largo plazo,
pero los dolores de corto plazo por la caída en los estándares de vida podrían
ser demasiado para los votantes. Una nueva Cristina
Kirchner, reenvasada en colores más moderados, podría ofrecer
un alivio rápido", explica.
Y sigue, en la misma línea: "La sufrida población
argentina no debería ser engañada. La última táctica de Cristina esconde
un fuerte deseo de retomar el poder y regresar a las políticas populistas que
llevaron a la Argentina
a la bancarrota en su último mandato. Además, le ofrecería un vehículo legal
para asegurarse inmunidad en sus múltiples casos de
corrupción".
Tras mencionar al paro general de la semana pasada y la
inflación del 55% registrada durante el último año, el FT le recomendó a Macri
"mantenerse en su curso, a pesar del costo político".
"Los argentinos han desconfiado largamente de su moneda. La
única manera efectiva de cambiarlo es siguiendo una política macroeconómica
sólida".
"Los controles de precios para productos esenciales son
entendibles, pero no ayudan. El cambio en las reglas de la intervención
monetaria fue mejor recibido por los mercados, pero representaron otra falla.
Lo peor que puede hacer Macri cinco meses antes de la elección es tomar
decisiones imprudentes que cambien sus políticas y socaven la confianza aún
más", agrega.
Y cierra: "Sobre todo, el señor Macri debería usar las
cruciales próximas semanas para ampliar su coalición
y seducir a los peronistas moderados que temen el
renacimiento de Kirchner. Parece difícil en un país en el que la política ha
sido comparada con un pelotón de
fusilamiento circular. Pero la gravedad de la situación
económica así lo demanda".
Actividad intensa en las nuevas oficinas de Milei en Retiro: se definen los últimos cargos vacantes en el Gabinete Infobae 05 de Diciembre, 2023 Una sucesión de reuniones desde temprano , una atrás de la otra, en las nuevas oficinas de Javier Milei en Retiro marca el estado de situación en La Libertad Avanza (LLA), a cinco días de la toma de mando del domingo. Aunque la distribución de cargos en la mayor parte del tablero del Gabinete está decidido, hay varios puestos de peso relativo que siguen vacantes , y el presidente electo, con poco tiempo antes del 10 de diciembre, apura las definiciones entre encuentros con sus principales asesores y sus futuros funcionarios. “ Están todos ”, dijeron cerca del mandatario electo esta mañana sobre el edificio Chacofi, en la esquina de av. del Libertador y Cerrito, que reemplaza desde ayer el búnker del Hotel Libertador donde el economista atendió durante el último mes y medio, y sigue pasan...
TIEMPO DE DESCUENTO En el futbol se llama “tiempo de descuento” a los minutos que se otorgan de prolongación cuando termina el “tiempo regular” reglamentario. Es lo que sucede con el actual programa financiero del equipo que presiden los hermanos Milei, en el que juegan el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. En realidad es peor, porque mientras la dupla Caputo-Bausili buscaba el punto Anker, denominado así por la consultora que ambos tienen en Manhattan y que se entiende como el punto en el que convergen la tasa de devaluación del tipo de cambio oficial (el precio del dólar), la tasa de interés y los precios, la licitación de títulos del Tesoro de la Nación del miércoles 26 de febrero indica que, en lugar de converger, se amplía la brecha, y al marco de incredulidad general sobre el precio del dólar se suma la estafa de la criptomoneda LIBRA, por la que los hermanos Milei van a tener que responder a la justicia d...
Amigos son los amigos Fuente: Perfil (*) Notiar.com.ar 1/6/025 Hubo una confusión informativa sobre el motivo que determinó la presencia de Luis “Toto” Caputo en el Gobierno de Milei como ministro de Economía. Dicen que el Presidente le pidió que lo acompañara “en la misión” porque se lo había sugerido Dios. Y que la creyente esposa de Caputo, Jimena, confirmó esa propuesta al marido porque a ella también “Las Fuerzas del Cielo” le habían advertido lo mismo. Dicho y hecho, el Toto –un Trifón que asimila raudo los consejos de la consorte– aceptó. Como todos los maridos. Sin embargo, resulta difícil comprobar este diálogo de piadosos devotos. Sobre todo, porque Jimena expresaba, con anterioridad a la mencionada cena, que estaba en contra de que su marido volviera a la actividad pública luego de su experiencia en la administración Macri, que le costó más de un juicio y disgustos callejeros. Lo cierto es que asistieron a ese asado, convocado por un periodista...
Comentarios
Publicar un comentario