El editorial de Eduardo Salas
Las tareas y conclusiones del XXIX Congreso del Partido Obrero
Prensa Obrera
29/6/024
El XXIX Congreso del Partido Obrero, que sesionó del 20 al
23 de junio, debatió y adoptó con sus resoluciones un plan de acción para
impulsar la intervención de los trabajadores bajo sus propios intereses y
objetivos.
El congreso, con la participación de centenares de delegados
de todo el país, se concentró en debatir la situación internacional, la
ofensiva capitalista de Milei en el marco de la crisis que atraviesa
La intervención en la lucha de clases, la presencia de
nuestro partido en las luchas tanto apoyándolas como siendo organizadores, su
compromiso con el triunfo de las mismas, fue debatida y planificada en las
nutridas comisiones del “movimiento obrero”, del “movimiento piquetero” y de la
“juventud”.
Las tareas de construcción, desarrollo y defensa de nuestro
Partido, en el medio de los ataques que estamos recibiendo por parte del
gobierno de Milei y del Estado todo, fueron abordadas en las comisiones de
organización, de Prensa Obrera y Comunicación, y con resoluciones particulares
sobre la formación política en el programa del socialismo revolucionario.
¡Abajo los gobiernos del hambre y la guerra!
El debate de la comisión internacional del Congreso del PO
contó con la presencia de invitados de corrientes políticas de Italia, Grecia, Turquía, Perú, Chile,
Estados Unidos, Brasil, Cuba, que
aunque vienen de otras tradiciones políticas hemos venido confluyendo en una
comprensión común sobre un aspecto central de la situación internacional: la
guerra. Cuando una parte de la izquierda mundial se ha colocado en el campo de
La situación internacional está dominada por la expresión
más criminal de la crisis sistémica del capitalismo que son las guerras y el
aumento exponencial de la miseria. La guerra es la expresión de que la
bancarrota capitalista ha llegado a un nivel en que ya no puede procesarse sólo
en términos económicos (quiebras, aranceles, etc.), políticos y diplomáticos, y
que por eso crece el gasto en armamento y la tendencia a una tercera guerra
mundial. En Ucrania
El sionismo con la colaboración directa del imperialismo
yanqui está llevando adelante un genocidio contra el pueblo palestino en su
afán de provocar una limpieza étnica para terminar de apoderarse del territorio
histórico de Palestina sobre la base de la expulsión de su pueblo.
Las corrientes políticas que nos acompañaron en el Congreso
y realizaron una Conferencia Internacional, en los días posteriores, son todas
ellas fuerzas actuantes en la lucha de clase lo cual nos permitió avanzar en
acciones comunes, algunas de las cuales ya hicimos en el pasado, y que tuvieron
su expresión en el acto internacional que
hicimos el pasado miércoles 27.
La tarea central: construir partidos de combate que luchen
por el gobierno de los trabajadores y una internacional revolucionaria, que
para el PO es
¡Preparar la huelga general para derrotar al gobierno de Milei!
Por una salida obrera y socialista
La “comisión de la situación política” del Congreso del
análisis de la situación política nacional concluyó en que “la consigna que
mejor condensa una orientación estratégica para la etapa es ‘Preparemos la
huelga general para derrotar a Milei’ y, en segundo lugar, ‘abajo la motosierra
de los gobernadores’. Estas consignas ofrecen una orientación general a la
vanguardia obrera y juvenil, planteando que deben ser los trabajadores quienes
deben desplazar a Milei y no maniobras parlamentarias o palaciegas” (de la
resolución política votada por el congreso)
La preparación de la huelga general requiere de “una intensa
agitación política y del reagrupamiento del activismo combativo y antiburocrático,
y de la organización de ese activismo en sus lugares de trabajo, de estudio y
en las barriadas, a través de nuestras agrupaciones y en el propio partido,
para luchar contra los despidos, por los salarios, contra el hambre y por todas
las reivindicaciones urgentes de los trabajadores y la juventud. Las
reivindicaciones inmediatas siguen ocupando un lugar fundamental en la lucha
por la preparación de la huelga general” (ídem).
La resolución alerta sobre la necesidad de desnudar a los
trabajadores sobre el papel del peronismo en la actual crisis que con el
argumento de una lucha por el gobierno deja pasar, y ejecuta en sus provincias,
el ataque a los trabajadores que hoy comanda Milei: “la lucha por ‘derrotar a
Milei’ establece una clara divisoria de aguas con la estrategia del peronismo,
que le rehúye como a la peste a la posibilidad de una intervención obrera
independiente de alcance histórico y defiende la vía institucional burguesa.
Pero la línea estratégica del peronismo (‘preparar las elecciones 2025 y
La resolución política del XXIX Congreso plantea una “salida
obrera y socialista” a la crisis nacional: “Un programa de salida a la crisis
significa oponer a la catástrofe social una salida político-económica de la
clase obrera: el gobierno de trabajadores. Ante el cuadro de desorganización
económica generalizada planteamos la ruptura con el FMI, el cese del pago de la
deuda, la nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior, y el
control obrero general de la economía, para destinar el ahorro nacional a un
plan de reactivación económica. Ante la carestía generalizada planteamos el
salario el aumento general de emergencia de salarios y jubilaciones,
llevándolos al costo de la canasta familiar, y su indexación automática por
inflación. Ante los cierres y despidos masivos, planteamos la ocupación de las
fábricas por sus trabajadores, su expropiación sin pago ni indemnización y el
reparto de las horas de trabajo disponible sin reducción salarial. Ante la
desocupación masiva planteamos el seguro universal al parado. Ante el progreso
de la depredación ambiental capitalista planteamos la nacionalización de los
recursos y bienes comunes, bajo control obrero, y el derecho a veto de las
comunidades afectadas por emprendimientos contaminantes. La agitación
sistemática de Milei contra el comunismo, con independencia de las gigantescas
distorsiones que introduce adrede, establece al socialismo como el enemigo
estratégico de su gobierno y su doctrina económica y política. Es necesario
explotar ese lugar de ‘oposición estratégica’ reivindicando abiertamente
nuestra condición socialista y el contenido social y político de la salida que
pregonamos”.
La comisión definió una serie de tareas y resoluciones en
función de la consigna central votada por el Congreso entre ellas se destaca
“la salida de un Carta Abierta del XXIX Congreso del Partido Obrero, que
condense las caracterizaciones, conclusiones y tareas volcadas en el presente
documento.
También la comisión definió impulsar: “una movilización para
el 9 de julio en Tucumán rechazando el Pacto de Mayo que impulsa el
gobierno, bajo la consigna ‘Abajo el pacto antiobrero y antinacional’”.
¡Derrotemos la represión y la persecución contra las
organizaciones populares con la movilización independiente de los trabajadores!
Milei pretende prohibir desde el derecho de huelga a
cualquier expresión activa de protesta, lo cual equivale a la ilegalización de
la oposición social y política. Esta intención quedó expresada de entrada con
el protocolo antipiquetes de Bullrich, pero luego con la represión directa a
movilizaciones, marchas, etc. y que en el caso del 12 de junio llevó a una
verdadera cacería de activistas y una pretensión de agravar la condición de los
detenidos cuando el fiscal Stornelli los acusa de sedición y terrorismo,
elevando sustancialmente la gravedad de la denuncia y las eventuales penas y
sentando un precedente peligrosísimo para todo el movimiento popular.
La persecución contra el movimiento piquetero y el PO merece
un análisis particular. El ensañamiento contra el movimiento piquetero apunta a
desarticular a la fracción de la clase obrera más empobrecida, que ha jugado un
papel de vanguardia en la lucha de clases durante todo el último
período. La clase capitalista tiene claro que “el movimiento piquetero
encarna una de las principales herencias que la rebelión popular de 2001 legó a
las actuales generaciones de trabajadores”.
Cuando el gobierno ataca el Partido Obrero busca condenar al
partido más resuelto y consecuente en el impulso de la acción directa de los
trabajadores ocupados y desocupados contra el capital, su Estado y sus
gobiernos. Nuestro partido se encuentra bajo el mayor ataque orquestado por el
Estado capitalista que haya sufrido en su historia. “Con este ataque, pretenden
equiparar al PO con los partidos del régimen, todos ellos envueltos en la
corruptela legal o ilegal, encarcelar a nuestros dirigentes y, si fuera
posible, ilegalizarnos”.
Sobre esta caracterización el Congreso votó un plan de
acción: 1) editar una declaración del Partido que condense nuestra comprensión
de la situación en este terreno y los desafíos que enfrentamos los
trabajadores. Impulsar una audiencia pública en el Congreso Nacional por la
liberación de los detenidos del 12 de junio y un Plenario antirrepresivo
nacional de frente único; 2) instrumentar la puesta en marcha, en forma
inmediata, de
Con esta comprensión y las tareas que de ellas se desprenden
el Partido Obrero encara su intervención en la lucha de clases con el objetivo
de abrir el camino a una salida obrera y socialista, al gobierno de los
trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario