IP-30/9/024
Los anuncios de Javier Milei suelen
sufrir de un importante grado de divorcio con la realidad. La novedad de que en
Parque Lezama se estaba festejando la constitución del partido nacional La Libertad Avanza es
inexacta. La realidad es que el partido libertario no está aún reconocido por la Justicia Federal
Electoral.
Según informaciones confiables, el
partido libertario sólo está debidamente constituido en Salta, La Rioja, Chubut y Córdoba.
Como son necesarios 5 distritos para conformar un partido nacional, el
oficialismo está pendiente de lo que pase por ejemplo en Buenos Aires y
Capital.
No hay dudas de que Karina Milei
conseguirá a la brevedad reunir los 5 distritos indispensables. Pero los
problemas vienen por otro lado.
La dirigente entrerriana Carina
Ivascov viene sosteniendo en distintos tribunales electorales una dura pelea
contra los apoderados de La
Libertad Avanza. Ella ha probado que en el 2022 fundó La Libertad Avanza en
Entre Ríos y desde entonces viene oponiéndose a que el gobierno le usurpe el
nombre. La historia de este conflicto incluye audiencias tormentosas, amenazas,
golpes y un clima de guerra.
Lo concreto es que jurídicamente, al
menos por ahora, el gobierno no tiene el camino despejado para usar el nombre La Libertad Avanza.
Todo esto aunque en la Argentina resulte
impensable que un gobierno no se salga con la suya en esta materia.
Las carencias
En otro orden de cosas, el nuevo
aparato político de Milei adolece de defectos graves. El primero es que La Libertad Avanza
carece de dirigentes de peso. Esto quiere decir que no cuenta con figuras de
peso electoral propio para encabezar las listas para diputados y senadores
nacionales el año que viene. De ahí que en Buenos Aires y Capital se giren
nombres como José Luis Espert y Manuel Adorni para encabezar las listas. Ante la
amenaza de que Cristina Kirchner lidere la lista de UxP en Buenos Aires y
arrastre entonces el voto del segundo cordón del conurbano, Milei no tendría
con qué responder.
Una posible solución a este problema
es que Milei se cargue al hombro la campaña y se haga presente en muchos
distritos para convencer a sus seguidores de que votar a sus candidatos es lo
mismo que votarlo a él, algo que no suele ocurrir en las elecciones locales.
En el acto de Parque Lezama de este
sábado saltaron a la vista algunos problemas de La Libertad Avanza.
Su capacidad de mover sectores independientes es cada vez más reducida y se
recorre a los clásicos micros que levantan gente a tanto por cabeza. El
debilitamiento electoral del presidente es cada vez más evidente.
Comentarios
Publicar un comentario