La mirada de Nicolás Wiñazki
La era del
“canibalismo” en la LLA ,
el PRO, la UCR y
el kirchnerismo
Fuente; Clarin
(*) Notiar.com.ar
30/12/024
A fines del 2025
se cumplirán veinte años de un acontecimiento político que causó estrépito en
aquel tiempo, otro tiempo.
Es
el caso conocido como “Borocotazo”, es decir, el repentino cambio de lealtades
que asumió el recién electo del diputado por el PRO en las legislativas del
2005, Eduardo Lorenzo Borocotó, quien antes de asumir informó que rompía con el
partido que le dio los votos para que gane su banca para pasar a alinearse con
los Kirchner.
Hoy,
tras la implosión de los partidos políticos tradicionales que provocó el
triunfo de Javier Milei, sumados a la creación repentina de fugaces alianzas
electorales conformadas solo para comicios sin sentar bases o compromisos a
futuro, los saltos ideológicos o de partidos de dirigentes de todos los
espacios son tolerables, y hasta habituales. La tendencia se profundizó en los
últimos años y se aceleró.
¿Dónde
está realmente el oficialismo y dónde la oposición?
La
respuesta no es sencilla si se analizan los sucesos políticos de los últimos
meses.
Ejemplos
sobran.
Milei
se enfrenta con mayor energía contra su propia Vice en el Senado que contra la
oposición real del PJ.
La
nueva disputa de los libertarios, que escala a un límite aun imprevisible, es
con los aliados del PRO, más que con los rivales ambos partidos políticos, el
peronismo.
Milei
enfrenta a los Macri, y viceversa, en una interna que podría beneficiar a… los
Kirchner.
A
su vez, los Kirchner, a través de
Por
presiones internas más que de la oposición de los radicales o de los
libertarios, la sesión en
El
fenómeno, siempre con excepciones, es transversal.
El
Gobierno intenta sacar beneficios de estas diásporas partidarias.
¿
Depende.
Los radicales, como suele suceder, se dividieron.
El
presidente de
Pero
esta misma semana, el Presidente reunió en
El
bloque radical de Diputados ya se fracturó.
Incluso,
el diputado Mariano Campero, ya declaró en público que está a un paso de
sumarse a los libertarios. Habrá más casos.
Milei,
quizás previendo una pelea con el PRO, convocó en forma personal a una reunión
que encabezaría él mismo a todo el bloque radical de
El
Presidente solía excusarse de este tipo de encuentros de “rosca” política.
Pero
se acerca el año electoral, en el que se peleará por el poder.
En
las legislativas, el proyecto libertario se juega mucho: necesita aumentar las
bancas propias tanto en Diputados como en el Senado.
Quien
ayudó al Jefe de Estado a que esa reunión con
Es
la dirigente que militó en el PRO, y que hasta presidió ese partido, hasta que
empezaron las hostilidades con el propio Mauricio Macri.
Las
diferencias entre Milei y el fundador del PRO terminaron en intrigas y total
desconfianza entre los principales líderes de ambos partidos.
Milei
sigue hablando bien de Macri en privado, pero su hermana, la poderosa
secretaria general de
Tanto
fue así, que el jefe porteño, Jorge Macri, anunció el viernes pasado que
desdoblará las elecciones legislativas en
Macri
(Jorge) desconfía de los Milei debido que en la legislatura porteña, por orden
de Milei (Karina) el bloque de LLA, liderado por Pilar Ramírez, votó en contra
del oficialismo en varios proyectos relevantes para el Jefe Porteño.
Incluso,
por orden de Karina Milei, el libertario que intenta generar mayor consenso con
el PRO, Ramiro Marra, quedó relegado de la conducción del bloque legislativo
local que antes presidía por orden de su amigo, el Presidente.
Jorge
Macri sabía que el anuncio del desdoblamiento de las elecciones generaría
encono en
En
un comunicado inusual por su tono anti-macrista, LLA de
De
nuevo: las críticas más feroces por la decisión de Jorge Macri vinieron desde
sus supuestos aliados libertarios que de los más crudos opositores del
peronismo.
Milei
le había enviado un mensaje a Mauricio Macri en una entrevista con la revista
Forbes: “O vamos juntos en todos lados o
vamos separados; trampas al electorado, no”, afirmó el Presidente.
Macri
replicó con un tuit que fastidió a los libertarios más encumbrados: “En función a lo dicho por el Presidente Milei”, inició
en X su mensaje el ex Jefe de Estado, y agregó: “Acuerdo, porque esa fue siempre mi posición: poner
todas las ideas sobre a mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este
año, se absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar
Hasta
hace pocos meses, Milei y Macri se comunicaban en privado o se veían cara a
cara para debatir sus diferencias sobre la gestión o la política electoral: ya
no. Sus diferencias se ventilan en público, así como cada uno de ellos suele
cruzar a las declaraciones en su contra que hace la principal opositora a ambos,
Cristina Kirchner.
Las
intrigas se suceden. Aún hay margen para una negociación que culmine bien entre
LLA y el PRO.
Pero
ante una posible negociación, ambos endurecieron sus posturas.
El
principal asesor de Milei, el poderoso Santiago Caputo, a quien Macri ya no
quiere tener como interlocutor entre ambos, tiene un mandato de su jefe: llegar
a un acuerdo político con el PRO, siempre teniendo en cuenta que sea lo más
beneficioso para LLA.
La
energía de estos aun aliados se concentra más en mostrar fuerza uno contra el
otro que en enfrentar a los K.
Milei
hace política de forma heterodoxa.
Mientras
tensa el vínculo con Macri, al mismo tiempo rompe toda relación nada más ni
nada menos que con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Sus
últimas críticas en público contra ella la dejaron en una posición de
debilidad, dicen fuentes del Senado que no pertenecen al bloque del PJ.
Villarruel
no solo sufre el asedio casi diario de los libertarios, sus aliados, y además
por orden de quien fue su compañero de fórmula, Milei, sino que también es
víctima de un recorte de poder inédito impulsado por
Los
Milei presionan al actual secretario parlamentario, la mano derecha de
Villarruel, Agustín Giustinian, para que deje su cargo. Si tienen éxito, será
un golpe muy duro para la vice.
Las
declaraciones públicas de Milei contra Villarruel, a quien acusa en privado de
intentar liderar un complot en su contra, generaron que sean cada vez menos los
interlocutores propios y de otros partidos los que se animen a difundir que se
reunieron con ella: temen un castigo de
Villarruel
se encuentra entonces ante la encrucijada de tener que conformar consensos en
El
oficialismo hizo canibalismo también en bloque minoritario de sus senadores.
Eran siete. Son seis:
Mientras
LLA pelea con sus aliados del pasado, y también confronta con sus potenciales
socios electorales extrapartidarios, mantiene diálogos reservados con el PJ
para acordar que voten a su favor por Lijo y García Mansilla, o que también
aprueben en el Senado el posible proyecto para las posibles sesiones
extraordinarias para eliminar las PASO a nivel nacional.
El
PRO se resistía a apoyar ese plan, pero las hostilidades contra Jorge Macri, y
su anuncio de que él también buscaría suspender esas primarias obligatorias,
cambiarían el sentido del voto sobre el tema que ya habían expresado varios
legisladores que aun responden a Macri.
El
nuevo panorama de las peleas internas de LLA con quienes juran que quieren
apoyar el proyecto de Milei pero no a cualquier costo, encuentran un correlato
pero en sentido contrario en el PJ de
Antes
de que las internas propias terminen por dividir a los dirigentes del peronismo
bonaerense que controlan los distritos más poblados del país.
De
nuevo: las divisiones internas complican más a los líderes del peronismo en sus
proyectos personales y administrativos que las trabas que podría asestarle la
oposición real.
El
gobernador Kicillof maneja un Gabinete con ministros militantes de la
agrupación
La
sesión en la que Kicillof pensaba aprobar el presupuesto del 2025, sumadas a
las declaraciones de emergencias en varios rubros de la administración y, sobre
todo, la aprobación para que pueda endeudar a
Los
radicales habían pedido que, a cambio de sus votos a favor de esos proyectos
del oficialismo bonaerense, el Gobernador propusiera como candidato o candidata
a
También
están en discusión quiénes ocuparán cargos en empresas estatales bonaerenses de
importancia, como el BAPRO.
Pero
la mayor resistencia que recibió Kicillof, como se dijo, fue de los propios.
Según
pudo saber Clarín en base a fuentes de
Los
legisladores que responden a los Kirchner y
El
ministro de Desarrollo de
¿Quién
es oficialismo y quién oposición, entonces?
El
escritor Gilbert Chesterton, autor de “Breve Historia de Inglaterra”, dice en
ese libro sobre su país que es tal vez el único en el mundo “en el que puede
encontrarse con tanta facilidad el mar en la tierra y la tierra en el mar”.
La
metáfora sirve para parafrasear el actual momento de la clase política
argentina: nunca antes se pudo encontrar en
Comentarios
Publicar un comentario