Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La reflexión de Aleardo Laría Rajneri

Imagen
  AUTOCRACIAS PRESIDENCIALES   Si la estafa protagonizada por el Presidente Javier Milei se ha convertido en un escándalo internacional, la negativa del Senado a conformar una comisión investigadora suma un nuevo escándalo institucional de magnitud equivalente. En los países en los que rige un sistema parlamentario, un Primer Ministro que comete una fechoría del calibre de la que ha cometido Milei, dura menos de 24 horas. En nuestro país, la autocracia presidencial tiene tal fortaleza, que han bastado las presiones del mandatario sobre los gobernadores para neutralizar una mínima iniciativa decente dirigida a investigar la monumental estafa.  Con este posteo de Javier Milei en X a las 19.01 del pasado viernes 14 dio comienzo la operación fraudulenta en la que el Presidente está involucrado. El tuit incluía un código para acceder a comprar la criptomoneda ofrecida. De que Javier Milei ha sido una pieza fundamental en la estafa configurada a través del lanzamiento d...

La columna judicial de Irina Hauser

Imagen
  La justicia debe definir si $LIBRA fue una estafa Página/12 28 de febrero de 2025 Las tres personas que pidieron ser querellantes en la causa sobre la estafa con $LIBRA por haber perdido su inversión después de confiar en el tuit del presidente Javier Milei que la promovía, tendrán que esperar que la investigación judicial defina si existió una estafa.  L a jueza María Servini rechazó sus pedidos para ser considerados víctimas  e intervenir en el expediente, aunque de acuerdo al argumento esgrimido no sería una decisión definitiva . Mientras tanto, en las redes sociales y portales circula una enorme cantidad de prueba ideal para ser ponderada por el fiscal Eduardo Taiano, a cargo del expediente que tramita en Comodoro Py. Entre ese material,  llamó la atención un video de enero último de uno de los empresarios investigados, Manuel Terrones Godoy, donde anuncia que Donald Trump "no va a ser el único presidente ni el único político que tenga su  token , po...

El informe de Luciana Bertoia

Imagen
  Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte Página/12 28 de febrero de 2025 Manuel García Mansilla  no consiguió ni siquiera los avales necesarios para que su pliego se debatiera en el Senado.  Javier Milei, dispuesto a saldar esa orfandad de votos, lo designó en comisión en la Corte Suprema de Justicia  de la Nación junto al juez federal Ariel Lijo. Los cortesanos  decidieron darle la bienvenida únicamente a García Mansilla , que trae consigo el aval de los sectores más tradicionales que resisten los avances en derechos, y le tomaron juramento en  una ceremonia secreta en la que no hubo familiares ni amigos del recién llegado  al cuarto piso del Palacio de Justicia de la calle Talcahuano. Como parte de un juego de intrigas palaciegas, los supremos  postergaron hasta la semana próxima la resolución sobre la suerte de Lijo . García Mansilla se presentó el 28 de agosto pasado en la comisión d...

La contratapa de Jorge Majfud

Imagen
  Sacrificios humanos y la política de la crueldad Página/12 28 de febrero de 2025 En la milenaria historia de los pueblos americanos se puede observar que las sociedades, naciones y repúblicas más pacíficas y democráticas incluían una equidad social y de género mayor que aquellas otras que se distinguían por la violencia y el predominio del patriarcado. Los incas y aztecas eran más violentos y patriarcales que la vasta mayoría de los pueblos nativos. El dios de los aztecas, Huitzilopochtli, era el dios de la guerra que reemplazó a las deidades femeninas en el panteón de mitos para, luego de prometerles una tierra que ya estaba habitada, les exigió rituales de sacrificios humanos, los que cumplían la función política e imperial de impresionar a propios y ajenos. En distintos continentes, la violencia y la guerra, desde los sacrificios rituales hasta la iniciación de los varones como símbolo de masculinidad estaba asociada a la dominación intra-social a través de la amenaza y ...

El panorama económico de Marcelo Bonelli

Imagen
  Gestiones de Caputo en Washington, la dureza del FMI y el futuro de Lorenzetti Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 28/2/025 Toto Caputo le pidió ayuda al Tesoro de EE.UU para destrabar e intentar cerrar el acuerdo con el FMI. Ocurrió en el encuentro con Scott Bessent. Fue una reunión profesional, que duró exactamente media hora. Ambos no se conocían.  Al inicio, Caputo hizo una exposición. Utilizó parte de la reunión para hablar de los beneficios de la “motosierra” y de la baja de la inflación. Solo hizo una mención a la política cambiaria: una cerrada defensa como estrategia central para contener la inflación. Bessent escuchó paciente. Evitó - amable - hurgar en el atraso cambiario. Diplomático, al final, lo felicitó. Así le dijo: “elogiamos las reformas macroeconómicas en Argentina”. Pero después hizo preguntas puntuales. El “Toto” aprovechó ese momento y se tiró a la pileta: “Necesitamos la ayuda del Tesoro con el FMI”. Bessent no se sorprendió. Sus técnicos ...

El informe de Ignacio Ortelli

Imagen
  El Gobierno desafía a la Corte y sentará a Ariel Lijo con el resto de los jueces en la apertura de sesiones ordinarias Fuente: Clarín (*) Notiar.com.ar 27/2/025 Tras el juramento de Manuel García-Mansilla como ministro de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno decidió redoblar la presión sobre el Alto Tribunal y anticipó que va a sentar a Ariel Lijo entre los jueces invitados a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Así lo confirmaron desde el entorno de Javier Milei, a pesar de las demoras en el tratamiento de la licencia extraordinaria que pidió el juez federal luego de que el Presidente lo designara por decreto en comisión. “Es inevitable que sea designado, solo falta una formalidad ”, apuntaron en Balcarce 50 al justificar la decisión de sumar a Lijo al acto de este sábado. Será, en cualquier caso, en condición de invitado especial, aunque en el oficialismo admiten que apelarán a la discrecionalidad en la organización para ubicar al magistrado junto...

La postura de Daniel Bilotta

Imagen
  Milei y el milagro de la unión entre Kicillof y 135 intendentes Fuente: La Nación (*) Notiar.com.ar 28/2/025 El debate político está dominado por una curiosa simetría. El temor a que un resultado electoral adverso condicione la subsistencia es el fantasma que se agita en la izquierda y la derecha para lograr de cualquier forma la unidad de las fuerzas que expresan a esos espectros. Particularmente en la decisiva provincia de Buenos Aires. Fundada en un principio tan endeble, la uniformidad de esa propuesta es una de las amenazas a las identidades ideológicas que caracteriza a la crisis de representación. Lo llamativo es que La Libertad Avanza aparezca involucrada en ella.   Equipo Mide, la consultora de Manuel Terrádez y Pedro Antenucci, detectó por primera vez que algunos entrevistados en focus groups asimilaron con la casta a quienes se propusieron arrollarla para satisfacer el mandato de sus electores. Aunque todavía precaria, es la conclusión a la que están a...

La mirada de Roberto García

Imagen
  Javier Milei paga la factura de Ariel Lijo y enfrenta la resurrección de Mauricio Macri Fuente: Perfil (*) Notiar.com.ar 28/2/025 Para este sábado, en la vuelta de las sesiones ordinarias del Congreso, la expectativa pasa más por la presencia de los dos nuevos ministros de la Corte Suprema designados por el Presidente que por su propio discurso. Quizás, hasta Javier Milei se sienta obligado a explicar esos cuestionados nombramientos, tanto sobre Ariel Lijo como de quien se oculta tras él: Manuel García-Mansilla, cuya vanidad no resistió a que lo pusieran a dedo como un plazo fijo: le apetece tanto el cargo que hasta se desdijo de lo que había dicho en el Senado, hace pocos meses, asegurando que no aceptaría una nominación por decreto. Agua bajo el puente: se lleva todo el torrente, incluyendo las convicciones. Suele ocurrir.  Igual, los palmares de las criticas la encabeza el otro nominado, Lijo, tal vez la factura política más cara que ha pagado el Gobierno y él ...

El enfoque de Claudio Jacquelin

Imagen
  La casta festeja por la Corte de Milei Fuente: La Nación (*) Notiar.com.ar 28/2/025 Partidos políticos, asociaciones empresarias y sociales, divididos y sin querer o sin poder pronunciarse, componen una pintura hiperrealista. La designación por decreto presidencial de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia disparó el principio de revelación al que le gusta recurrir Javier Milei para exponer a sus adversarios.  Fue el silencio más que las palabras lo que dejó crudamente expuesta a algunas de las expresiones más rancias de la casta política, empresarial, sindical, universitaria, del derecho y del espionaje nacional. En las sombras, importantes referentes del mundo y el submundo del poder festejaron tanto como los libertarios las excepcionales designaciones. Los brindis fueron casi exclusivamente a la salud de Lijo, el candidato más objetado y todavía juez federal, en uso de licencia extraordinaria, con quien ellos han cons...