Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Para los lectores de El Informador Público

Imagen
  Rememorando a Michel de Certeau (1) IP-31/5/025 El 17 de mayo se cumplió el centésimo aniversario del nacimiento de un destacado sociólogo, historiador, teólogo, semiólogo y filósofo francés. Michel de Certeau nació en Chambèry el 17 de mayo de 1925. Luego de obtener los títulos en lenguas clásicas (Universidad de Grenoble) y en filosofía (Universidad de Lyon), se dedicó a estudiar las obras de Pierre Favre (1506-1546) en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París bajo la tutela de Jean Orcibal. También estudió las fuentes del primer siglo de operaciones de la Compañía de Jesús (1540-1640) y la mística del Renacimiento en la época clásica. En 1964 fundó la Escuela Freudiana de París, cuya dirección quedó a cargo de Jacques Lacan. Consideró al Mayo Francés un momento de inflexión histórica ya que, desde su punto de vista, se tomó la palabra tal como había sido tomada la Bastilla en 1789. Enseñó Historia y Antropología en la  Universidad de París VIII-Vincennes à S...

El enfoque de Enrique Guillermo Avogadro

Imagen
  Disparates generalizados IP-31/5/025 “La progresiva degeneración de la especie humana se percibe claramente en que cada vez nos engañan personas con menos talento”. Charles Darwin. En el mundo, un inventario inquietante de desquicios incluye la guerra de conquista de Rusia sobre Ucrania y su eventual extensión a los países vecinos, la campaña militar en la Franja de Gaza que excede ya la lucha de Israel por su supervivencia, Irán y su programa nuclear, el acoso bélico de China a Taiwan, la creciente participación de la Ruta de la Seda en las infraestructuras del transporte de todo el planeta, la bomba que detonó Donald Trump con sus tarifas sobre la globalización, la inexplicable persecución gubernamental a las universidades de elite estadounidenses, y la progresiva deriva autoritaria que afecta a la democracia en todo el mundo que, creo, obedece a la generalizada percepción de la incapacidad de ésta de dar solución a los angustiantes problemas cotidianos de la...

La columna política de Carlos Tórtora

Imagen
  Indra y Clarín se quedarían con los grandes negocios electorales IP-31/5/025 Con la misma falta de transparencia que caracterizó a todo el tema, el Correo Argentino informó informalmente que la española Indra resultó ganadora de la licitación de los servicios electorales para las elecciones del 26 de octubre, con una oferta que habría alcanzado los 21.000 millones de pesos para quedarse con el recuento de votos. En una licitación privada sin publicidad alguna y con plazos exprés de presentación de ofertas que llegaron a ser de 15 días, Indra se impuso a Smarmatic y a MSA, que tuvo a su cargo el recuento de votos de las recientes elecciones porteñas. Con amplia experiencia en los procesos electorales argentinos, la multinacional española carga con una variada historia de escándalos de corrupción. En abril del 2015, Ignacio González, entonces presidente de la Comunidad de Madrid, fue denunciado por haberle hecho a Indra tres pagos de 120.000 euros para ...

La reflexión de Aleardo Laría Rajneri

Imagen
  La ceguera voluntaria El mundo está asistiendo impasible a la transmisión en vivo y en directo de una monstruosa operación de limpieza étnica en la franja de Gaza. Según las informaciones provenientes de algunos pocos medios israelíes críticos con las políticas del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, existe una operación deliberada de destrucción de todos los edificios existentes en la franja, ya se trate de viviendas, escuelas, hospitales o centros culturales, para “aplanar el área” y de este modo garantizar que “el regreso de la gente a estos espacios no suceda”. La mayor destrucción de edificios se consigue no solo con los bombardeos, como se piensa habitualmente, sino también  mediante operaciones deliberadas  de derribo por áreas mediante el uso de explosivos en tierra y máquinas excavadoras Caterpillar. Estas circunstancias demuestran que no estamos ante “daños colaterales” de los combates, sino ante operaciones fríamente planificadas y ejecutadas. Bezalel Smotr...

La opinión de Marcelo Mache

Imagen
  Las mentiras del gobierno para vaciar el Garrahan Prensa Obrera 30/5/025 El gobierno nacional ha salido a desenvolver una campaña de mentiras y falsedades para justificar el ajuste en el principal hospital pediátrico del país, el Hospital Garrahan, que atraviesa actualmente un importante proceso de lucha de sus trabajadores, contra el ajuste en salarios, los recortes y el vaciamiento, con la salida de profesionales y trabajadores que no llegan a fin de mes. Desde la cartera de Salud y el vocero presidencial, Manuel Adorni, hablan de una supuesta planta inflada de trabajadores administrativos que no se condice con los propios informes oficiales del hospital. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó ante los medios de comunicación que en el Garrahan habría que “hacer un reordenamiento”, debido a que de un total de 4.600 trabajadores “tenemos una planta en el hospital que tiene 953 empleados entre personal administrativo y operativo, y 478 médicos de planta”...

El editorial de Néstor Pitrola

Imagen
  Los motores del movimiento obrero se encienden por abajo Prensa Obrera 30/5/025 No podemos dejar de comenzar estas líneas con el enorme proceso de lucha desatado en el Garrahan, cuya fuerza e impacto popular supera todo antecedente. Lo que es mucho decir en la rica historia de este gran hospital, el principal, el más emblemático de la salud pública argentina, atacada de lleno por la política criminal del régimen de Milei. Como resultado de una huelga general por tiempo indeterminado y sin guardias de médicos residentes, explotados y con pagos miserables, volvió a explotar en una  asamblea cercana a los 500 trabajadores  que resolvió el paro general para hoy –jueves 29 de mayo- con una movilización al Ministerio de Salud desde el  hospital que se presentaba de masas . La magnitud de la reacción de los 3.000 trabajadores del Garrahan obligó al gobierno a decretar una conciliación obligatoria por primera vez, en lugar de hacer debutar el flamante decreto a...

La columna judicial de Hugo Alconada Mon

Imagen
  La SIDE emitió una directiva secreta para “monitorear” la acción de “grupos sociales vulnerables” Fuente: La Nación (*) Notiar.com.ar 30/5/025 En una directiva secreta que emitió a fines de enero pasado, la  Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE)  ordenó  “identificar y monitorear”  a todos los  “grupos sociales vulnerables”  de la Argentina y a cualquier “actor no estatal” que pueda capitalizar la “creciente polarización política para expandir su influencia” en el electorado local, según consta en una copia de esa orden secreta que obtuvo LA NACION , que verificó su autenticidad con dos fuentes independientes entre sí.  La orden de la SIDE a sus agentes y analistas fue recabar toda la información de inteligencia posible sobre esos “actores” locales, a los que no identificó por sus nombres, y mandó enfocarse en sus  “capacidades y motivaciones”,  como también ahondar en el  “impacto de sus acciones en la estru...

La columna política de Luis Bruschtein

Imagen
  Seamos crueles Página/12 31 de mayo de 2025 La muerte de Diego Maradona fue triste, hubo mucho dolor en los argentinos por esa muerte injusta, absurda, de alguien muy querido. El video de la jueza que estaba en la causa por esa muerte resultó una estupidez. Pero actuó como la exaltación de la frivolidad y la superficialidad que se adueñó de un Poder Judicial que se considera impune. En otro andarivel, la frase: “Si tuviste un hijo con discapacidad es un problema de tu familia, no del Estado” agregó ese aspecto de la sociedad libertaria que mezcla la frivolidad y la insensibilidad que también se evidenció en el conflicto del Garrahan. Son destellos sombríos de los valores que ganaron la sociedad. Para muchos es derechización, para otros fascistización. Siempre hubo personas con esa formación reaccionaria, la pregunta es si esos sinvalores ahora se hicieron mayoría. Que la jueza Julieta Makintach no se haya percatado del dolor que estaba involucrado en la causa que debía ...